El Observatorio de Violencia Familiar y de Género, junto a la Subsecretaría de Igualdad de Oportunidades y el Ministerio de Derechos Humanos presentan el Informe sobre Víctimas de Trata de Personas , con datos provistos por éste último y procesados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos.
En este informe, se dan a conocer diversos aspectos sobre la problemática y el flagelo de la trata de personas en la provincia de Misiones entre los años 2008 y 2019.
Los datos que se procesaron provienen de las denuncias por trata de personas efectuadas ante la Justicia Federal, quien deriva los casos al Min. de Derechos Humanos de Misiones, para que tomen contacto con las víctimas, las asistan, acompañen y así lograr la restitución de sus derechos.
En el período establecido, se registraron 185 casos , de los cuales, 153 corresponden a trata de personas y 32 a otras modalidades de violencia.
Se distingue entre víctimas de trata y otros tipos de violencias, debido a que una vez investigados, pasan a caratularse bajo otro tipo de violencia.
Según la Ley 26.842, la trata se refiere al ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional,como desde o hacia otros países.
Informe sobre Víctimas de Trata de Personas