Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres. En este sentido, el Observatorio de Violencia Familiar y de Género, que fuera lanzado en septiembre de 2019,
surge como respuesta a la crisis de violencia que viven niños, niñas y adolescentes; mujeres; adultos mayores; y personas del colectivo LGBTI.
La cantidad de femicidios y demás abusos contra estas personas es alarmante. Y, en este sentido, las estadísticas al respecto permite tomar mejores decisiones y saber hacia dónde orientar y aplicar las políticas públicas para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia.
El objetivo básico del Observatorio es llegar antes de que sucedan los hechos lamentables que vivimos a diario. En síntesis, lo que se pretende es:
Si bien el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) trabaja con datos sobre violencias desde 2016, a partir de la creación del Observatorio se pone en funcionamiento una base de datos centralizada, con casos de toda la provincia. Esto se realiza en colaboración con ministerios, organismos públicos, organizaciones no gubernamentales, universidades, entro otros.