Observatorio
Menú

InformesRegistros Policiales sobre Violencia Familiar y de Género 2017

noticia17/02/2019

El IPEC presenta un detallado informe sobre violencia doméstica en Misiones, a partir de los resultados derivados del procesamiento, sistematización y análisis de datos de denuncias recibidas por la Policía de la Provincia.

Dicho informe se encuadra bajo el Registro Provincial de Violencia Doméstica (RPVD) y es, en rigor, el cuarto elaborado por el IPEC:

  • Dos reportes de la Línea 102 (años 2017 y 2018), de acuerdo al procesamiento y análisis estadístico de los formularios y planillas entregadas por la Dirección Provincial de Violencia Familiar y de Género, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones;
  • Reporte de la Línea 137, en base a datos suministrados por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, del Ministerio de Gobierno de Misiones, a través del Programa Nacional Las víctimas contra la violencia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.


Un registro sobre violencia doméstica muy necesario



El RPVD fue creado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones con el objeto de centralizar la información registral brindada por los organismos encargados de recibir las denuncias por violencia doméstica . Este trabajo será de gran ayuda para el diseño de políticas públicas orientadas a dicha problemática .



Asimismo, es necesario destacar que el IPEC realiza tareas en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a través del Registro Único de Casos de Violencia Contra la Mujer (RUCVM), siendo receptores de información proveniente de las instituciones que brindan algún tipo de asistencia a la víctima dentro de la jurisdicción nacional.



Trabajo conjunto para el registro organizado



Durante 2017 y 2018, se realizaron encuentros de internalización de las experiencias de las instituciones intervinientes a la temática de violencia de género y violencia doméstica en Misiones. Así también, se efectuaron reuniones de trabajo para la construcción de la matriz de datos y del instrumento de recolección. Por último, se realizaron jornadas de capacitación del instrumento como así también del módulo de carga provisorio.



MIRÁ AQUÍ EL INFORME COMPLETO






Más noticias
¿Dónde puedo denunciar violencia familiar y de género?
Secretaría General de Acceso a la Justicia Av. Santa Catalina Nº 1858 - Tel: 0800-444-0227 / 376-4447756 / 376-4446590 / 376-4446543
➢ Cualquier Comisaría (no sólo la de la Mujer)
Juzgados de Paz y Familia
Defensorías y Fiscalías
➢ Llamando a la Línea 102 y Línea 137Las 24hs. todos los dias
Inicio Qué hacemos Actividades Artículos Informes Medios Recursos ¿Soy Victima?
Búscanos en facebook instagram twitter youtube
|| Tel: +54 0376 447014 / 447018 || Email: observatoriovfg@gmail.com || Dirección: 25 de Mayo 1460 • Pisos 2 y 3 || Posadas, CP 3300 ||